domingo, 11 de septiembre de 2022

11S. Día de efemérides de los Pueblos


El 11 de septiembre es un día de efemérides. Como pasa en estos casos, cada lugar tiene su relato de la realidad, y cada sitio tiene sus acontecimientos a conmemorar y recordar. 

En 1714 se invade Barcelona por parte de las tropas de los Borbones en el contexto de la Guerra de Sucesión. Esto supone la pérdida de las instituciones catalanas. Esta situación es casi idéntica a lo sucedido recientemente, mediante el barco "Piolín" con Felipe de Borbón al mando y el artículo 155. Eso sí, los "ilustrados" de la televisión te dicen que el nacionalismo catalán surgió de forma espontánea en la última década, no porque históricamente la ciudad de Barcelona haya sido invadida y asediada en múltiples ocasiones. Desde 1980, debido a estos hechos, se considera Diada Nacional de Catalunya.

El mismo día, pero de 1973, Estados Unidos decidió que el presidente de Chile no podía ser un marxista, a pesar de que el pueblo lo votara por mayoría absoluta. Tras años de todo tipo de boicots, institucionales, sabotaje de luz, de transporte... pasarían a la ofensiva, poniendo a un presidente no electo, el sanguinario Augusto Pinochet, como títere del imperio. A nadie se le escapa que estos son los mismos métodos utilizados en toda sudamérica, especialmente en Venezuela en los últimos años. Finalmente, sería bombardeado el palacio presidencial de La Moneda, donde moriría Salvador Allende y daría comienzo a una de las peores dictaduras que se recuerdan en el continente. 

También en 11 de septiembre, se produjo la mayor catástrofe de la isla de La Gomera en época reciente. Durante el peor incendio que se recordaba hasta la fecha, una bola de fuego acabaría con la vida de 20 personas que se encontraban en las tareas de extinción en las proximidades del Roque Agando. Sin embargo, prácticamente en la misma zona, se repitió otro debastador incendio en 2012. 

En conclusión, el 11 de septiembre los Pueblos tienen mucho que recordar, no la propaganda que te intentará inculcar la televisión y los grandes mass media, sino la memoria de quienes lucharon por la vida y la libertad de los Pueblos y de sus gentes. De lo contrario, la historia se volverá a repetir cíclicamente. A los hechos nos remitimos.

¡Viva Catalunya, Chile y Canarias libres!

No hay comentarios:

Publicar un comentario